Viaje por la ruta 66

Guía para la planificación tu viaje por la Ruta 66

La Ruta 66,  o como a los americanos les gusta llamarla, The Mother Road (la carretera madre).
Es  un recorrido que nació hace casi 100 años y que durante mucho tiempo representó el esfuerzo y la valentía de los emigrantes que veían en el oeste una oportunidad para prosperar y empezar una nueva vida.
Una Ruta que va desde Chicago hasta Los Ángeles atravesando los estados de Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California. Durante casi 4.000 Km
Esta es la antigua  Ruta 66 y decimos antigua  ya que oficialmente no existe a día de hoy, dejó de ser considerada útil en 1985 y pasó a ser sustituida por un conjunto de autopistas interestatales mucho más rápido y con un trazado más recto.
Pero, el mito sigue vivo gracias al esfuerzo de muchos “ruteros” que consiguieron hacerla volver como trazado histórico .La  Historic Route 66,  así es como figura en los mapas actuales.
Temps D’Oci te proponemos realizar la ruta en las míticas Harley Davidson en varias opciones: Solo Alquiler, Ruta por libre con hoteles y Rutas guiadas en grupo
También ofrecemos la posibilidad de realizarla en coche ya sea descapotable o estándar
No dejes pasar la oportunidad de realizar este sueño americano

Un viaje por la Ruta 66 es una aventura de carretera a lo largo de la que probablemente sea la ruta más famosa del mundo. La histórica Ruta 66 se extiende por más de 2.400 millas (casi 4.000 kilómetros) y atraviesa 8 estados, comenzando en Chicago, Illinois y terminando en la costa del océano Pacífico en Santa Mónica, California. Nombrada con el número “66” a partir del 1926, se convirtió en una autopista muy transitada, que reunía a personas de todas las profesiones y condiciones sociales recorriendo los Estados Unidos de Este a Oeste y viceversa.

John Steinbeck se referiría a la Ruta 66 como “la carretera madre, el camino de la huida” para aquellos que trataban de escapar del Tazón de Polvo y los estragos de la Gran Depresión en la década de 1930. Más tarde, sería utilizada por un sinnúmero de familias de vacaciones que desde el Oeste que se dirigían al Gran Cañón o a Disneylandia a disfrutar de sus vacaciones escolares. A medida que más estadounidenses tomaban la autopista, toda una cultura se fué desarrollando al borde de la carretera y a lo largo de la Ruta 66 -moteles, restaurantes, gasolineras, atracciones turísticas- para atender a una población cada vez más móvil e independiente.

Hoy en día esa clásica cultura al lado de la carretera sigue atrayendo a miles de turistas todos los años. La Ruta 66 ha inspirado canciones, películas, programas de televisión, libros y hasta una marca de ropa. A pesar de que la Ruta 66 fue oficialmente desmantelada en 1985, gente de todo el mundo viene a conducir por esta mítica autopista y alojarse en moteles antiguos y a comer comida americana de carretera. Para algunos viajeros es un viaje al pasado mientras que para otros un viaje por la Ruta 66 es el máximo símbolo de “lo americano”.

Compartiremos aquí información sobre cómo planear tu propio viaje por la Ruta 66, decidir cuándo y dónde ir y compartir consejos basados en nuestras y las propias experiencias de viaje de nuestros clientes por la Ruta 66.

Ahorra en tu viaje
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservandotrenes por Europa aquí
Contrata un seguro de viaje y cancelacion COVID con un 5% de descuento aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

Viaje por la Ruta 66

Indice de Información básica sobre la Ruta 66

Ruta 66 Materiales de planificación de viajes por carretera

¿Qué es la Ruta 66?

Esencialmente, la Ruta 66 es una autopista histórica en los Estados Unidos que corría hacia el suroeste desde Chicago, Illinois hasta Santa Mónica, California, cruzando 8 estados y cubriendo más de 2,400 millas (3,900 km). De este a oeste, corre a través de Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.

A lo largo de los años, la ruta fue continuamente mejorada, repavimentada, cambiada y reorientada, de manera que no hay una sola “Ruta 66” sino varias “versiones”. Por ejemplo, uno de las primeras versiones de la Ruta 66 en Nuevo México pasó por Santa Fé, pero en 1937 la Ruta 66 fue redirigida para evitar la capital del estado, de manera que los viajeros de hoy en día pueden elegir qué versión de la Ruta 66 les gustaría seguir en tales puntos. 

La ruta 66 ya no es oficialmente la Ruta 66 (ya que fue retirada del servicio en 1985); sin embargo, más del 80% de esta ruta original todavía puede ser recorrida hoy en día con la ayuda de las guías y mapas de la Ruta 66. La Ruta 66 se ha convertido en un símbolo de los primeros caminos de América, y los turistas la conducen hoy en día por su historia, sitios y por la nostalgia que produce recorrerla. 

La Ruta 66

Mapa del viaje por la Ruta 66

La historia de la Ruta 66 abarca casi 100 años. En 1926, el sistema federal de carreteras de los Estados Unidos designó el número 66 a la ruta que iba de Chicago a Santa Mónica. La ruta era simplemente una serie de carreteras preexistentes y la designación de la Ruta 66 tenía por objeto garantizar una señalización adecuada y consistente para la ruta a medida que ésta cruzaba los límites estatales y regionales. La ruta estaría completamente pavimentada para 1938, y la Ruta 66 se convertiría en la ruta más transitada entre el Oeste y la Costa Oeste.

A lo largo de los años, sería recorrida a pie por los migrantes que se dirigían a California en busca de una vida mejor, soldados de la Segunda Guerra Mundial que hacían auto stop para regresar a casa y por miles y miles de estadounidenses que pasaban sus vacaciones en la costa durante las décadas de 1950 y 1960 de camino para visitar maravillas como el Gran Cañón y Disneylandia.

A lo largo de esta carretera surgirían moteles, comedores, gasolineras, talleres de reparación de automóviles y todo tipo de trampas para turistas que se convertirían en parte de una distintiva cultura de carretera que alcanzó su apogeo durante las décadas de 1950 y 1960. A lo largo de esta ruta, usted podría pagar para ver serpientes de cascabel vivas, recorrer cuevas y escondites de Jesse James, visitar las reservas de los nativos americanos, montar a caballo, ver un espectáculo del Salvaje Oeste y maravillarse con estatuas de dinosaurios gigantes. 

Triste e irónicamente, sería la popularidad de la carretera lo que llevó a su eventual desaparición y al surgimiento del actual sistema federal interestatal. Las interestatales están diseñadas para llevar a la gente del punto A al punto B de la manera más rápida y eficiente posible, lo que significa evitar las ciudades cuando sea posible, tener una velocidad mínima y tener un mínimo de puntos de salida. A medida que se construyeron las interestatales muchos de los pequeños pueblos y ciudades que habían crecido a lo largo de la Ruta 66 sufrieron considerablemente.

En 1985, la Ruta 66 fue oficialmente decomisada como ruta y la señalización de la ruta fue eliminada. Hoy en día, un número de grupos de defensa, turismo y preservación buscan proteger la historia, el pavimento restante y los negocios locales a lo largo de esta ruta histórica. Los esfuerzos de los grupos de defensa, la financiación del gobierno y la representación en películas, como Cars, han ayudado a aumentar el turismo a lo largo de la ruta.

Mapa del viaje por la Ruta 66

¿Dónde comienza la Ruta 66? 

La Ruta 66 comienza en Chicago, Illinois. 

Para los que empiezan en Chicago, pueden comenzar en Jackson Boulevard en Michigan Avenue (el punto de inicio original en 1926) o en Jackson Blvd en Lake Shore Drive (el punto de inicio oficial desde 1933). Estos dos puntos están a sólo un par de cuadras de distancia.

Sin embargo, el actual letrero que dice “Comienzo de la Ruta 66” está ubicado en la calle E. Adams en Michigan Avenue, por lo que es posible que quieras detenerte  y caminar hasta allí antes de partir. Para los conductores que van en dirección este y terminan en Chicago, el letrero de “Fin de la Ruta 66” está marcado en Jackson Blvd. y Michigan Avenue.

Para tomar una foto de cualquiera de los letreros de la Ruta 66, tendrás que encontrar un lugar para aparcar  y caminar hacia ellos si puede. Los letreros están ubicados en postes altos (uno al lado de una parada de autobús) para evitar el vandalismo/robo, pero esto inconvenientemente hace que sea más difícil tomar fotos junto a ellos!

¿Dónde comienza la Ruta 66?

¿Dónde termina la Ruta 66? 

La ruta termina en Santa Mónica, California. Aunque algunos dicen que Los Angeles, California por simplicidad ya que Los Angeles es una ciudad más conocida.

Al igual que el punto de partida, tienes más de un punto de finalización oficial. El fin original de 1926 estaba en la calle 7 y Broadway en el centro de Los Ángeles y luego fue trasladado a la intersección de Lincoln Boulevard y Olympic Boulevard en Santa Mónica.

Si vienes de Oeste a Este hay una gasolinera de Chevron ubicada en la intersección de Olympic y Lincoln (no hay señales). De lo contrario para el tráfico de Este a Oeste, hay un letrero marrón de inicio y fin de la Ruta 66 ubicado en la intersección frente a Mel’s Drive-In (1670 Lincoln Blvd.). Mel’s abrió sus puertas en 2018 y es un restaurante moderno de estilo retro y un buen lugar para detenerse a comer algo.

¿Dónde termina la Ruta 66?

¿Qué estados cruza la Ruta 66?

La Ruta 66 corre a través de 8 diferentes estados dentro de los Estados Unidos. De este a oeste, corre a través de Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.

¿Qué estados cruza la Ruta 66?

¿Qué puedo ver a lo largo de la Ruta 66? 

La Ruta 66 se extiende a través de 8 estados, cruzarás a través de desiertos, montañas, campos de cultivo, grandes ciudades metropolitanas y pequeños pueblos. Pasarás por una amplia variedad de puntos de referencia como: paisajes, parques, vías fluviales y atracciones culturales a lo largo de toda la Ruta 66.

Las ciudades son paradas importantes en un itinerario de la Ruta 66, pero es en las ciudades y pueblos más pequeños donde encuentras los negocios y la gente que encajan con la imagen que mucha gente tiene de la América de la Ruta 66.

No esperes encontrar algo espectacular en muchos de estos pueblos, simplemente  comer en su restaurante y visitar una vieja máquina de vapor. El viaje por la Ruta 66 no está necesariamente repleto de lugares de interés turístico, pero és el viaje en sí la experiencia. 

Si bien la Ruta 66 fue desarrollada para ser una vía para que la gente llegue del Punto A al Punto B, pero hoy en día la Ruta 66 es a menudo el destino mismo.

Algunas de las cosas más icónicas que se pueden ver a lo largo de la ruta 66 son los edificios y los numerosos cafés, moteles, gasolineras y atracciones turísticas a lo largo de esta ruta. Un gran número de los negocios originales ya no están en funcionamiento, pero en muchos lugares todavía se puede comer en la misma cafetería, dormir en el mismo patio de máquinas y hacer una visita guiada a la misma cueva que los que recorrieron la Ruta 66 en la década de 1950.

¿Qué puedo ver a lo largo de la Ruta 66?

Pasar tiempo en el auto, comer una hamburguesa y un helado con soda en un restaurante clásico, visitar una divertida atracción turística clásica y dormir en un simple pero limpio motel familiar son los clásicos atractivos de un viaje por la Ruta 66.

Lamentablemente, muchos de los negocios que surgieron para apoyar el tráfico de la Ruta 66 ya han desaparecido, dejando atrás edificios en ruinas, oscuros letreros de neón, moteles que se desmoronan e incluso pueblos fantasmas aislados que también se han convertido en atracciones notables en sí mismos. Maravillas naturales como el Desierto de Mojave, el Desierto Pintado, el Bosque Petrificado, las Cavernas de Meramec y el poderoso Río Mississippi se encuentran a lo largo de esta ruta, y los desvíos pueden llevarle a muchas más maravillas naturales como el Gran Cañón.

Otras atracciones populares incluyen coches clásicos, viejos puentes, extrañas estatuas e instalaciones artísticas al borde de la carretera, antiguas gasolineras restauradas, cines con autocine, murales pintados, espectáculos y atracciones del Viejo Oeste, antiguos teatros de la ciudad y atracciones ferroviarias históricas.

Entre las estatuas gigantes se destacan una ballena azul gigante, dinosaurios, una botella de refresco, vaqueros gigantes, una gran cruz, los famosos hombres Muffler, el tótem de hormigón más grande del mundo y la mecedora más grande del mundo. 

¿Cuándo es la mejor época para viajar por la Ruta 66? 

La mayoría de la gente viaja a la Ruta 66 entre principios de mayo y finales de septiembre, durante lo que se considera la mejor época para recorrer la ruta 66. 

Uno de los desafíos (y emociones) de la Ruta 66, dada su gran extensión, es que atraviesa desiertos, llanuras, montañas y pastizales y seis zonas climáticas (que van desde el desierto hasta el clima mediterráneo y alpino). 

Yo aconsejaría evitar los meses de invierno desde mediados de noviembre hasta mediados de febrero, ya que es probable que encuentres temperaturas frías a lo largo de gran parte de la ruta , posibles cierres por la nieve en las carreteras de montaña en los Estados del Oeste (California, Arizona, Nuevo México), y vientos muy fríos en Chicago.

Además de las bajas temperaturas y las potenciales malas condiciones de las carreteras, muchas de las atracciones más pequeñas de la Ruta 66 (y algunas de las más grandes) se cierran en los meses de invierno o tienen un horario reducido, lo que hace más difícil para los viajeros de invierno sacar el máximo provecho de su experiencia en la Ruta 66. 

Algunos aconsejan evitar los meses de julio y agosto no sólo por el calor y la humedad, sino también porque son los meses más concurridos de la Ruta 66 con mayor cantidad de gente, más niños, menos descuentos y precios más altos.

Obviamente, el mejor momento para conducir la Ruta 66 es el tiempo que tu tengas disponible, y si necesitas salir en una época del año menos oportuna, sólo debes estar preparado y ser flexible. 

¿Debo conducir la Ruta 66 hacia el oeste o hacia el este? 

Por supuesto que no hay una manera correcta de hacer un viaje por carretera, ni siquiera una épica como la Ruta 66. Verás esencialmente las mismas cosas sin importar el camino que tomes (las guías en realidad te sugerirán algunas veces conducir en ambos sentidos en un pueblo para experimentar ambas secciones de la Ruta 66 hacia el este y el oeste si hay una división debido a los caminos de un solo sentido).

Basaría esta decisión en la logística (por ejemplo, dónde se encuentra tu mejor base, las mejores ofertas de vuelos o de alquiler de coches), los aspectos prácticos (por ejemplo, el clima), y cualquier evento que tenga un tiempo limitado (por ejemplo, un museo abierto sólo 6 meses al año, un concierto en Chicago en el que quiera estar el día X). 

Sin embargo, si no tienes problemas logísticos que te hagan inclinarte hacia un lado u otro, yo elegiría conducir la Ruta 66 hacia el oeste, desde Chicago, Illinois hasta Santa Mónica, CA. Esta es la forma tradicional en que la Ruta 66 fue originalmente desarrollada y también sigue la expansión hacia el oeste de todo el país. 

¿Está la Ruta 66 señalizada?

No, no lo está. Hay algunas señales de la Ruta Histórica 66 en algunos estados, pero no siempre encontrarás señales. Algunos pueblos se han encargado de colocar señales de la Ruta 66 para ayudar a guiar a los conductores. Pero no se puede depender de las señales para seguir la Ruta 66.

¿Está la Ruta 66 señalizada?

¿Cómo encuentro y me sigo el recorrido de la Ruta 66?

La mala noticia, es que no puede comenzar en Chicago y seguir los letreros de la Ruta 66 hacia el oeste de California. Desde que la ruta se retiró del servicio en 1985, los letreros fueron retirados y la ruta fue eliminada de los mapas oficiales. La carretera ya no es contigua, ya que partes de la antigua Ruta 66 están ahora cerradas, deterioradas o pavimentadas. 

Algunos estados han mantenido la designación de la 66 para partes de la carretera, pero sólo como carreteras estatales.

La buena noticia es que a medida que pasa el tiempo, se están colocando más señales a lo largo de la ruta para remarcar la Ruta 66 y algunos mapas están incluyendo partes de la Ruta 66 a modo de carretera turística o escénica. La mejor manera de encontrar la ruta y apegarse a ella es con la ayuda de una buena guía o un mapa específico de la Ruta 66. 

La mayoría de las unidades de GPS no podrán seguir la Ruta 66 aunque nosotros encontramos el nuestro útil para averiguar en qué carretera nos encontramos. Dicho esto, hay descargas de GPS de la Ruta 66 hechas por River Pilot que están diseñadas para proporcionar indicaciones giro a giro de la Ruta 66; éstas son compatibles con un número limitado de unidades de GPS y tienen revisiones mixtas, así que investiga un poco antes de hacer el pedido. 

Hoy en día, se estima que más del 80% de la Ruta 66 original de una u otra forma sigue siendo manejable y con la ayuda de algunas buenas guías de la Ruta 66.

La mayoría de la gente se salta algunos tramos de la ruta 66 para ahorrar tiempo subiendose a la carretera Interestatal, mientras que otros tratan de ser tan fieles como sea posible.

Ten en cuenta que algunas partes de la Ruta 66 pueden no están en muy buena forma de conducción, pueden entrar en terrenos privados o pueden ser intransitables en condiciones de mal tiempo. Las guías a menudo te advertirán sobre estas secciones y te proporcionarán consejos útiles.

¿Cuánto tiempo se necesita para conducir la Ruta 66?

Esto realmente depende de cuánto quieres ver, cuánto tiempo estás dispuesto a conducir cada día y cuán fiel quieres que sea tu recorrido a través de la histórica Ruta 66. También tendrás que tener en cuenta los desvíos que planeas hacer y que pueden llevarte mucho tiempo (por ejemplo, desvíos al Gran Cañón o a Las Vegas, NV).

Para aquellos que quieran ser lo más fieles posible a la histórica Ruta 66 necesitarán al menos 2 semanas para conducir la ruta completa de la Ruta 66 (sin tener en cuenta los desvíos); sin embargo, será un poco precipitado en 2 semanas. Cuatro semanas parece ser la cantidad de tiempo recomendada para conducir la ruta fielmente a un ritmo bastante lento y tener tiempo para hacer todas las paradas necesarias.

Si tienes menos de 2 semanas, te recomiendo que elijas un tramo de la Ruta 66, no toda la ruta.

Para aquellos que desean hacer el viaje completo de Chicago a Los Ángeles, pero no están tan preocupados por la fidelidad a la ruta y sólo quieren asegurarse de llegar a los puntos más importantes de la Ruta 66 pueden hacer el viaje en menos tiempo. De hecho, se puede llegar de Chicago a Los Ángeles a través de las Interestatales a lo largo de la ruta, con unas 48 horas de viaje o menos. Dicho esto, ten en cuenta que seguramente querrás hacer muchas paradas y manejar por partes de la antigua Ruta 66 a lo largo del camino.

Yo sugeriría por lo menos de 8 a 10 días para hacer este tipo de viaje para aquellos a quienes no les importa conducir por la Interestatal. Las Interestatales pueden ahorrarte mucho tiempo, pero recuerda que vás en búsqueda del espíritu de la Ruta 66, así que asegúrate de incluir algunos tramos emblemáticos de la Ruta 66.

Viaje por carretera de la Ruta 66

No tengo tiempo para la ruta completa, ¿qué sección debo manejar?

La mayoría de las personas que viajan por la Ruta 66 no recorren la ruta completa. 

Si tienes tiempo limitado, yo escogería una sección que se ajuste a tus intereses (por ejemplo, moteles antiguos, el Salvaje Oeste, atracciones extravagantes al borde de la carretera, ferrocarriles) o que se ajuste a sus otros planes de viaje (por ejemplo, una visita a Las Vegas o una visita familiar en Texas). A continuación encontrarás una breve lista de sugerencias:

Cowboys y el Salvaje Oeste: Hay muchas paradas orientadas al Viejo Oeste, y yo recomendaría considerar la sección de Oklahoma a Arizona. Una parada obligada es el Museo Nacional de la Herencia Vaquera y del Oeste en Oklahoma City. 

El pueblo fantasma de Calico Viaje por la Ruta 66 de California

Para sentir Aislamiento, sensación apocalíptica: Yo conduciría a través del desierto de Mojave en California, ya que hay varias partes donde se puede obtener esa sensación de aislamiento. Este era el final y la sección más peligrosa para la mayoría de los conductores de la histórica Ruta 66, ya que el agua era escasa, las distancias largas, y los coches viejos podían fácilmente sobrecalentarse en el calor del desierto. 

Lugar de nacimiento e historia de la Ruta 66:  Sugeriría la sección de Illinois a través de Oklahoma. La ruta obviamente comienza en Chicago pero Springfield, Missouri es considerado el lugar de nacimiento oficial de la Ruta 66 (hay una placa en Park Central Square) ya que aquí fue donde se realizó la reunión donde la Ruta 66 fue oficialmente designada como tal.

Amantes de las películas de coches: La película animada Cars se inspiró en pueblos abandonados de la Ruta 66. El pueblo Radiator Springs es ficticio y probablemente se inspira en una combinación de pueblos más que en uno específico, aunque escuchará que muchos pueblos fueron “el pueblo de Cars” ya sea Amboy, CA, Seligman, AZ, Gallup, NM, o Baxter Springs, KS.

La sección de Texas a Arizona probablemente se asemeja más al paisaje real de la película. Yo sugeriría, hablando con otros viajeros, que Arizona se ajusta mejor a su imagen de la Ruta 66 basada en la película. 

Moteles antiguos: Encontrarás moteles y hoteles antiguos de la Ruta 66 dispersos a lo largo de la ruta y puedes encontrarlos en casi cualquier tramo. Si tuviera que elegir un estado, podría escoger Missouri, ya que encontrarás muchos moteles notables de la Ruta 66, entre ellos el Wagon Wheel Motel en Cuba, el Munger Moss Motel en Lebanon, el Rail Haven de la Ruta 66 en Springfield y el Boots Motel en Carthage. 

Si quieres dormir en un wigwam (tee-pee de concreto), puedes parar en Holbrook Arizona o San Bernardino California en el Motel Wigwam!

Grandes ciudades: Aquellos que buscan los puntos más destacados de las grandes ciudades en un viaje por la Ruta 66 deberán comenzar en Chicago, Illinois y dirigirse a Oklahoma City, Oklahoma. Esto te permitirá explorar las ciudades de la Ruta 66 de Chicago, St. Louis, MO, Tulsa, OK y Oklahoma City. 

Evitando las grandes ciudades: Notarás que el tamaño de las ciudades y pueblos generalmente disminuye bastante rápido después de salir de St. Louis. Para aquellos que quieran evitar las grandes ciudades, les sugiero que eviten el tramo entre Chicago y San Luis, así como el tramo final, ya que están cerca de Santa Mónica y Los Ángeles, que son las dos zonas principales donde el tráfico puede ser pesado y lento. Cualquier tramo que elijas en medio tendrá pocas ciudades grandes.

Los mejores paisajes: Depende, por supuesto, del tipo de paisajes que quieras ver, pero yo diría que en Arizona, ya que tienes el desierto, el bosque petrificado, las montañas, las cavernas y el Desierto Pintado. Todo el tramo desde el Desierto de Mojave en California hasta Texas tiene algunos grandes paisajes desérticos y occidentales. 

Cines con autocine: La mayoría de los autocines en funcionamiento a lo largo de la Ruta 66 están en la primera parte de la ruta entre Illinois y Oklahoma

Atracciones en la carretera: Hay atracciones divertidas, extravagantes y extrañas al borde de la carretera en toda la Ruta 66 (y en Estados Unidos en general),

Itinerario por la Ruta 66 

Consejos para la planificación del itinerario de viaje por carretera

Una vez que hayas decidido cuándo quieres ir, por cuánto tiempo y cuáles son tus prioridades turísticas, puedes comenzar a armar tu itinerario por la Ruta 66. Pensaría cuánto quieres conducir cada día para poder planificar el itinerario y elegir lugares para pasar la noche. 

La histórica Ruta 66 tenía alrededor de 3940 km (2,448 millas) de largo y hoy en día quedan aproximadamente 3,665 km (2,278 millas) de largo para planificar tu viaje. Por lo tanto, si tienes 12 días para conducir 2,278 millas de la Ruta 66, necesitarías conducir un promedio de 189 millas (304 km) por día a una velocidad promedio de 70 Kilómetros por hora, eso sería 4.2 horas de conducción cada día. Si tienes 14 días, necesitaría conducir un promedio de 163 millas (262 km) por día con unas 3 horas y 37 minutos de conducción cada día.  

¿Cómo elegir el transporte para un viaje por la Ruta 66?

No sería un viaje por carretera si no estuvieras conduciendo gran parte del tiempo, así que tendrás que contar con tu propio vehículo o motocicleta. Si estás planeando alquiler, debes considerar si quieres utilizar hoteles a lo largo del camino o traer equipo de camping para armar una tienda en los campamentos a lo largo del camino.

Todas las principales rentadoras de vehículos: (Thrifty, Hertz, Alamo, Avis, Dollar, Enterprise, etc.) que tienen oficinas tanto en Chicago como en Los Ángeles, compara precios. Para un viaje por carretera de la Ruta 66, probablemente querrá buscar una compañía de alquiler de coches o caravanas que te permita alquilar un vehículo en un extremo del viaje (por ejemplo, Chicago) y devolverlo en el otro (por ejemplo, Los Ángeles). Según nuestra experiencia, Enterprise suele ofrecer las mejores ofertas para los alquileres de ida.

Para todo tipo de alquiler, deberás investigar qué cobertura de seguro está incluida en el alquiler.

Para alquilar un vehículo o una casa rodante, normalmente deberás tener al menos 21 años de edad (a veces 25 años) y una licencia de conducir válida.

Si no eres un ciudadano estadounidense, te pueden llegar a pedir un permiso de conducir internacional o una traducción autorizada al inglés de tus credenciales de conducción. 

¿Comida y alojamiento a lo largo de la Ruta 66?

Hay muchos lugares para comer y dormir a lo largo de la Ruta 66. 

Desafortunadamente, la Guía de Alojamiento y Comida de la Ruta 66, que enumeraba más de 500 restaurantes y moteles a lo largo de la ruta, publicó su edición final en 2015 y es difícil de encontrar. 

Lo mejor de un viaje largo por la ruta 66 es alojarse en maravillosos moteles antiguos. Hay muchos de los de la época de la Ruta 66 y varios más nuevos a lo largo de la ruta 66. Las opciones son realmente variadas, puedes dormir en un wigwam (por ejemplo, el Motel Wigwam en San Bernardino, CA) o alojarse en una habitación donde se alojó una celebridad como Clark Gable (Boots Court Motel en Carthage, MO) o Elvis Presley (Route 66 Rail Haven en Springfield, MO)

Te recomendamos que te quedes por lo menos una o dos noches en un motel de época a lo largo de la ruta. No sólo es una gran experiencia de la Ruta 66,si que también estás ayudando a mantener un negocio familiar.

Si viajas con un presupuesto muy limitado, ten en cuenta que muchos terrenos públicos administrados por la BLM (Oficina de Administración de Tierras) y el USFS (Servicio Forestal de los Estados Unidos), así como en algunas otras organizaciones o incluso en ranchos privados, se puede acampar de forma gratuita y primitiva (sin conexiones). 

Algunas tiendas WalMart también ofrecen estacionamiento nocturno gratuito, aunque esto es específico para cada tienda y a discreción de cada gerente de tienda.

¿Cuánto debo planear de antemano?

Esto realmente depende de su estilo de viaje, y algunas personas no planean nada por adelantado y sólo conducen la ruta y otros planean en detalle lo que van a ver cada día. Yo sugeriría algo intermedio, haz una investigación previa y compra una guía para averiguar qué lugares le gustaría visitar. 

Es agradable poder tener flexibilidad en términos de cuánto tiempo pasar en cada lugar.

¿Es seguro viajar por la ruta 66? 

Te sentirás seguro durante tu viaje, sin embargo, a lo largo de la ruta se producen delitos y debes tener cuidado, especialmente si viaja solo. Las tasas de criminalidad varían considerablemente a lo largo de la ruta desde las grandes ciudades como Los Ángeles y Chicago donde hay mayores tasas de criminalidad hasta los pequeños pueblos de Oklahoma o Arizona donde la criminalidad es muy baja.

El problema más común es probablemente el robo (de objetos de valor y de coches), por lo que debes seguir todas las pautas de seguridad en tu viaje tal cual lo harías en cualquier otro lugar. 

Mantén tus objetos de valor escondidos, las puertas del auto y del hotel cerradas con llave y ten cuidado de no abrir las puertas de los moteles u hoteles a personas que no conoces.

Lleva siempre contigo un poco de dinero en efectivo (de 20 a 100 dólares), pero no lleves grandes cantidades de dinero en efectivo en caso de que te roben. 

¿Puedo llevar mi perro por la Ruta 66?

Sí, por supuesto, puedes traer tus mascotas. 

Puede ser muy bueno tener la compañía de tu perro en tu viaje, pero también limitará dónde puedes ir y cuánto tiempo puede pasar explorando las atracciones a lo largo de la ruta. 

Muchos museos, atracciones, restaurantes y hoteles a lo largo de la Ruta 66 no permiten perros  u otras mascotas. Por supuesto, también encontrarás muchos lugares a los que puedes ir con su perro y muchas cadenas de moteles y hoteles son amigables con las mascotas (por ejemplo, Motel 6, Courtyard by Marriott) . La mayoría de los sitios de casas rodantes y campamentos permiten perros, por lo que viajar con tu casa rodante puede ser una buena opción para los dueños de mascotas.

La mayoría de los moteles y hoteles tienen políticas en las que no se permite dejar a tu mascota sin vigilancia en la habitación, lo que significa que una persona siempre debe quedarse con la mascota. Por supuesto, tampoco debes dejar a sus mascotas sin vigilancia en un vehículo y en muchos estados de EE.UU. es ilegal dejarlas sin vigilancia en los coches, especialmente en temperaturas calientes.

Por lo tanto, yo balancearía tus prioridades de turismo, el bienestar de tu mascota y los aspectos prácticos de viajar con tu perro.

Lista rápida de algunos elementos que puedes querer llevar a tu viaje por la Route 66:

  • Protector solar. 
  • Protección solar como sombreros y gafas de sol, especialmente si se viaja en verano.
  • El repelente de insectos puede ser útil, pero depende de cuándo y dónde vayas. 
  • Algo para la lluvia, como un paraguas de viaje, un poncho o una chaqueta para la lluvia.
  • Recomendamos una botella de agua reutilizable para cada persona en el viaje. 
  • Algunos bocadillos, ya que puedes tener bastante viaje entre restaurantes en algunos lugares. 
  • Recomendamos cosas como barras de granola, trail mix, nueces, barras nutricionales, etc. 
  • Aquellos que planean llevar sándwiches, hacer picnics y mantener la soda fría querrán llevar una nevera. 
  • Recomendamos mantener un paquete de toallas de viaje o mini toallas en el auto para limpiarse las manos y limpiar los derrames. 
  • Un diario de viaje, como este, para anotar los recuerdos y notas sobre tus experiencias.
  • Si viaja en el verano, recomendamos un protector de sol a colocar en el parabrisas que ayuda a mantener el auto con sombra y más fresco. 
  • ¿Necesitas cargar dispositivos electrónicos como computadoras portátiles, baterías de cámaras o tabletas en el camino?  Considera llevar un inversor de energía para autos. Se conectan a los encendedores y te permiten cargar dispositivos con enchufes eléctricos de CA y USB en el coche.
  • Si viajas desde fuera de los EE.UU., es probable que necesites un adaptador de viaje para conectar tus dispositivos electrónicos. Asegúrate de llevar sólo aparatos electrónicos que funcionen con 110V.
  • Guías de la Ruta 66 y libros de navegación. 
  • Una unidad de navegación GPS para el coche. Muchos coches de alquiler vienen con estos GPS ya incluídos o puedes añadir uno a la mayoría de los alquileres. También puede usar su teléfono si tiene datos en su lugar.
  • Un buen atlas de carreteras de EE.UU. – Recomendamos los de espiral de Rand McNally o AAA para los Estados Unidos.
  • Una llanta de repuesto y un buen kit de seguridad para el auto que incluya señales reflectoras, cables de arranque, linterna y suministros médicos de primeros auxilios.
  • Música: como esta colección de canciones inspiradas en Route 66, que está disponible en una variedad de formatos, incluyendo CD, MP3 o streaming.

Busca tu viaje aquí...

Agencia

Servicios

Puntuación

Ir a la web

  • Vuelos 

  • Cruceros

  • Paquetes

  • Caribe

4.5/5

  • Paquetes

  • Hoteles

  • Cruceros

  • Grandes viajes

  • Vuelos

  • Escapadas

3.5/5

  • Vuelos

  • Hoteles

  • Casas

  • Trenes

  • Viajes

2.5/5

  • Vuelos

  • Hoteles

  • Coche de alquiler

2/5