¿Cual es la mejor época para ir a Perú?

Cuando se trata de viajar, no hay una respuesta única para todos. La mejor época para visitar Perú depende de varios factores, como el presupuesto, el clima y el nivel de afluencia de público. Lima, la capital de Perú, es un destino popular para los viajeros con poco presupuesto.

Desde mediados de enero hasta finales de febrero, las temperaturas son más frescas y los precios de los hoteles son más bajos. De marzo a mayo es la temporada de lluvias en Lima, por lo que los visitantes deben estar preparados para el tiempo húmedo.

De junio a agosto es la temporada alta de turismo en Perú, por lo que los viajeros pueden esperar precios más elevados y mayores multitudes. Los meses de septiembre y octubre ofrecen temperaturas más suaves y menos aglomeraciones, lo que los convierte en momentos ideales para visitar Machu Picchu y otros destinos turísticos populares.

De noviembre a principios de enero es la temporada de lluvias en la región del Amazonas, por lo que los viajeros deben estar preparados para el clima húmedo si planean visitar esta zona del país.

Contenidos

EL CLIMA MES A MES

La temperatura máxima y mínima promedio

La temperatura máxima y mínima promedio en Perú
Estadística en base a la temperatura promedio diaria durante los meses del año

Promedio mensual de lluvias

Promedio mensual de lluvia en Perú
El promedio de lluvia acumulada durante un periodo de 31 días mes por mes.

Horas de luz

Horas de luz natural en Perú
La cantidad de horas durante las cuales el sol está sobre el horizonte.

Mejor mes para viajar

Puntuación de turismo en Perú
Este índice es en base a un ranking que prioriza los días despejados y sin lluvia con temperaturas percibidas entre 18 °C y 27 °C.

Epocas para viajar

En enero, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje, aunque algunas zonas deben evitarse. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias que enfrentará en enero estarían entre 14,5°C y 24,0°C, con posibles picos excepcionales de hasta 4°C y 31°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante enero en Perú es de 83 mm y puede tener entre 0 y 18 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las diferentes zonas del país es alta y el número de días de lluvia puede variar mucho, por lo que debe elegir su destino con cuidado si decide ir a Perú en enero. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante enero es Lima.
En febrero, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un destino de viaje medio, pero algunas zonas siguen siendo recomendables. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en febrero estarán entre los 14,5°C y los 24,0°C, con posibles picos excepcionales de hasta 4°C y de hasta 34°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante febrero en Perú es de 73 mm y puede tener entre 0 y 15 días de lluvia. Si quieres evitar la lluvia, tu destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las diferentes zonas del país es alta y el número de días de lluvia puede variar mucho, por lo que debe elegir su destino con cuidado si decide ir a Perú en febrero. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante febrero es Lima.
En marzo, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en marzo estarán entre los 14,5°C y los 24,5°C, con posibles picos excepcionales de hasta 3°C y de hasta 32°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante marzo en Perú es de 52 mm y puede tener entre 0 y 12 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las diferentes zonas del país es alta y el número de días de lluvia puede variar mucho, por lo que debe elegir su destino con cuidado si decide ir a Perú en marzo. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante marzo es Lima.
En abril, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en abril estarán entre los 12,5°C y los 24,0°C, con posibles picos excepcionales de hasta 1°C y 35°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante abril en Perú es de 32 mm y puede tener entre 0 y 8 días de lluvia. Si quieres evitar la lluvia, tu destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las diferentes zonas del país es alta y el número de días de lluvia puede variar, por lo que debe elegir su destino con cuidado si decide ir a Perú en abril. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante abril es Lima.
En mayo, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en mayo estarán entre los 11,0°C y los 22,0°C, con posibles picos excepcionales de hasta -1°C y de hasta 28°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante mayo en Perú es de 13 mm y puede tener entre 0 y 3 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es baja y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante mayo es Lima.
En junio, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en junio estarán entre los 9,0°C y los 20,5°C, con posibles picos excepcionales de hasta -2°C y de hasta 28°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante junio en Perú es de 6 mm y puede tener entre 1 y 2 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es baja y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante junio es Lima.
En agosto, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en agosto estarán entre los 8,5°C y los 20,5°C, con posibles picos excepcionales de hasta -4°C y de hasta 28°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante agosto en Perú es de 11 mm y puede tener entre 2 y 3 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es baja y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante el mes de agosto es Cuzco
En agosto, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en agosto estarán entre los 8,5°C y los 20,5°C, con posibles picos excepcionales de hasta -4°C y de hasta 28°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante agosto en Perú es de 11 mm y puede tener entre 2 y 3 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es baja y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante el mes de agosto es Cuzco
En septiembre, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en septiembre estarán entre los 10,5°C y los 21,0°C, con posibles picos excepcionales de hasta 0°C y de hasta 25°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante septiembre en Perú es de 18 mm y puede tener entre 1 y 6 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es baja y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante septiembre es Lima.
En octubre, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en octubre estarán entre los 11,5°C y los 22,0°C, con posibles picos excepcionales de hasta 3°C y de hasta 27°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante octubre en Perú es de 38 mm y puede tener entre 0 y 7 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es baja y el número de días de lluvia puede variar. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante octubre es Lima.
En noviembre, las condiciones meteorológicas de Perú lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en noviembre estarán entre los 13,0°C y los 23,0°C, con posibles picos excepcionales de hasta 2°C y de hasta 28°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante noviembre en Perú es de 39 mm y puede tener entre 0 y 12 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las diferentes zonas del país es baja, pero el número de días de lluvia puede variar mucho, por lo que debe elegir su destino con cuidado si decide ir a Perú en noviembre. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante noviembre es Lima.
En diciembre, las condiciones meteorológicas en Perú lo convierten en un buen destino de viaje, aunque se deben evitar algunas zonas. Entre nuestros destinos elegidos (ver más abajo), las temperaturas medias que enfrentará en diciembre estarían entre 13,5°C y 23,5°C, con posibles picos excepcionales de hasta 4°C y de hasta 32°C, como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentar más o menos lluvia, la cantidad promedio de lluvia observada durante diciembre en Perú es de 71 mm y puede tener entre 0 y 16 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Lima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las diferentes zonas del país es media y el número de días de lluvia puede variar mucho, por lo que debe elegir su destino con cuidado si decide ir a Perú en diciembre. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Perú durante diciembre es Lima.

¿Cuál es la mejor época para viajar ?

Peru

Hay dos estaciones principales que se alternan: Una estación húmeda de octubre a abril y una estación seca de mayo a septiembre.

Estas estaciones varían según la zona: La humedad es mayor en las zonas tropicales, sobre todo de enero a abril. La costa es más agradable de diciembre a marzo, ya que es más suave y hay menos niebla. En los Andes, es más seco durante el mes de mayo, por lo que es el momento de hacer senderismo.

La mejor época para visitar la selva amazónica es entre abril y noviembre para evitar la alta humedad.

Vuelos

Peru

Los vuelos para tu viaje cambiarán dependiendo de la temporada que elijas para viajar. Te recomendamos utilizar este buscador de vuelos.

Alquiler de autos

Si crees que necesitas alquilar un auto en el destino utiliza este buscador.

Qué hacer en Perú

Lima, bulliciosa y abarrotada, es una parada casi obligatoria: disfrutarás de la hospitalidad de sus gentes, de su vida nocturna y de sus numerosos e interesantes museos, de las catacumbas de la iglesia de San Francisco, del bohemio barrio de Barranco, de la Plaza de Armas y de las bonitas playas de Miraflores, donde podrás admirar una hermosa puesta de sol.

A continuación, siga la costa sur, donde atravesará la Reserva Nacional de Paracas, que alberga una gran variedad de fauna local, como leones marinos, cóndores y medusas gigantes.

Cuzco, en el sureste, significa en quechua “el ombligo del universo”: Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, no hay que perdérselo. El Coricancha (el barrio del oro), el Templo del Sol de los Incas, el convento de Santo Domingo, la arquitectura de la catedral que muestra influencias variadas y muchas otras maravillas esperan ser descubiertas.

Perú: Lo básico

Los vuelos internacionales llegan a Lima vía Colombia o Bolivia.

Los ciudadanos de la UE no necesitan visado para permanecer menos de tres meses.

La moneda en circulación es el Nuevo Sol.

El presupuesto necesario es bastante razonable: Una habitación doble costará menos de 30 euros y una comida abundante unos 5 euros.

En cuanto a las precauciones sanitarias, hay que evitar el agua del grifo y las ensaladas crudas en los restaurantes pequeños, tener cuidado con el mal de altura agudo (aumentar la altitud progresivamente y volver a bajar a la menor preocupación) y protegerse de los mosquitos en las zonas amazónicas. Las vacunas normales son muy recomendables, así como las de la fiebre amarilla, la fiebre tifoidea y la hepatitis A.

Para viajar dentro del país, hay autobuses, baratos, relativamente eficaces y cómodos. Los trenes llegan a algunos destinos desde Lima. En la ciudad, abundan los taxis… pero no tienen taxímetro.

Hoteles

Peru

Los precios para reservar hoteles dependerán mucho de la época en la que quieras viajar, te recomendamos utilizar el buscador de booking.com

Booking.com