La mejor época para ir a Japón

Viajar a Japón puede ser una experiencia maravillosa. El país es rico en cultura e historia, y hay muchos lugares hermosos que ver. Sin embargo, es importante elegir el momento adecuado para viajar. El mejor momento para visitar Japón depende de una serie de factores, entre ellos, cuánto está dispuesto a gastar.

Si tiene un presupuesto limitado, abril o mayo es un buen momento para ir. El clima es agradable en esta época del año, y los precios de los hoteles son relativamente bajos. Sin embargo, si lo que busca son los cerezos en flor, tendrá que viajar en marzo o abril.

Para obtener el mejor follaje otoñal, octubre es el mes para visitarlo. Tenga en cuenta que los precios de los hoteles suelen ser más altos durante la temporada alta de turismo, así que asegúrese de reservar con antelación. No importa cuándo vaya, Japón le proporcionará una experiencia inolvidable.

Contenidos

EL CLIMA MES A MES

La temperatura máxima y mínima promedio

La temperatura máxima y mínima promedio en Japón
Estadística en base a la temperatura promedio diaria durante los meses del año

Promedio mensual de lluvias

Promedio mensual de lluvia en Japón
El promedio de lluvia acumulada durante un periodo de 31 días mes por mes.

Horas de luz

Horas de luz natural en Japón
La cantidad de horas durante las cuales el sol está sobre el horizonte.

Mejor mes para viajar

Puntuación de turismo en Japón
Este índice es en base a un ranking que prioriza los días despejados y sin lluvia con temperaturas percibidas entre 18 °C y 27 °C.

Epocas para viajar

En enero, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un destino de viaje relativamente malo. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en enero oscilarán entre 0,9°C y 6,8°C, con posibles picos excepcionales de hasta -19°C y de hasta 21°C, como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante enero en Japón es de 73 mm y puede tener entre 5 y 22 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Osaka. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es alta y el número de días de lluvia puede variar mucho, por lo que debe elegir su destino con cuidado si decide ir a Japón en enero. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Japón durante enero es Osaka.
En febrero, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un destino de viaje relativamente malo. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en febrero oscilarán entre 1,5°C y 7,5°C, con posibles picos excepcionales de hasta -24°C y de hasta 26°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante febrero en Japón es de 77 mm y puede tener entre 6 y 20 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Osaka. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es alta y el número de días de lluvia puede variar mucho, por lo que deberá elegir su destino con cuidado si decide ir a Japón en febrero. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Japón durante febrero es Osaka.
En marzo, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un destino de viaje relativamente malo. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en marzo oscilarán entre los 4,5°C y los 11,2°C, con posibles picos excepcionales de hasta -19°C y de hasta 24°C, como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante marzo en Japón es de 111 mm y puede tener entre 9 y 18 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Kioto. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es alta y que el número de días de lluvia debe ser el mismo en todo el país, por lo que deberá elegir su destino con cuidado si decide ir a Japón en marzo. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Japón durante marzo es Osaka.
En abril, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias que encontrará en abril estarán entre los 10,3°C y los 16,9°C, con posibles picos excepcionales de hasta -7°C y de hasta 30°C, como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante abril en Japón es de 126 mm y puede tener entre 9 y 14 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Sapporo. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es media y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos de Japón durante abril es Kamakura.
En mayo, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias que encontrará en mayo oscilarán entre los 14,7°C y los 22,0°C, con posibles picos excepcionales de hasta -2°C y de hasta 32°C, como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante mayo en Japón es de 136 mm y puede tener entre 9 y 14 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Sapporo. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es media y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos de Japón durante mayo es Kamakura.
En junio, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un destino de viaje medio, pero algunas zonas siguen siendo recomendables. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias que encontrará en junio oscilarán entre los 19,0°C y los 24,9°C, con posibles picos excepcionales de hasta 4°C y 37°C, como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante junio en Japón es de 198 mm y puede tener entre 7 y 16 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Sapporo. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es media y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos de Japón durante junio es Sapporo.
En agosto, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un destino de viaje medio, pero algunas zonas siguen siendo recomendables. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias que tendrá que afrontar en agosto oscilarán entre los 23,9°C y los 30,5°C, con posibles picos excepcionales de hasta 9°C y 39°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante agosto en Japón es de 146 mm y puede tener entre 8 y 12 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Hiroshima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es media y que el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta estación. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos de Japón durante agosto es Sapporo.
En agosto, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un destino de viaje medio, pero algunas zonas siguen siendo recomendables. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias que tendrá que afrontar en agosto oscilarán entre los 23,9°C y los 30,5°C, con posibles picos excepcionales de hasta 9°C y 39°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante agosto en Japón es de 146 mm y puede tener entre 8 y 12 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Hiroshima. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es media y que el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta estación. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos de Japón durante agosto es Sapporo.
En septiembre, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un destino de viaje medio. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias que encontrará en septiembre oscilarán entre los 20,2°C y los 26,7°C, con posibles picos excepcionales de hasta 3°C y 36°C, como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante septiembre en Japón es de 188 mm y puede tener entre 10 y 14 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Sapporo. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es baja y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos de Japón durante septiembre es Sapporo.
En octubre, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un buen destino de viaje. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias que encontrará en octubre estarán entre los 14,3°C y los 21,1°C, con posibles picos excepcionales de hasta -2°C y de hasta 33°C, como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante octubre en Japón es de 136 mm y puede tener entre 6 y 15 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Nagasaki. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es media y el número de días de lluvia debería ser el mismo en todo el país. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos de Japón durante octubre es Nagasaki.
En noviembre, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un destino de viaje relativamente malo. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en noviembre oscilarán entre los 8,7°C y los 15,2°C, con posibles picos excepcionales de hasta -8°C y de hasta 26°C, como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante noviembre en Japón es de 96 mm y puede tener entre 6 y 21 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Osaka. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es media y el número de días de lluvia puede variar. El país es bastante homogéneo climáticamente en esta época. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Japón durante noviembre es Osaka.
En diciembre, las condiciones meteorológicas de Japón lo convierten en un destino de viaje relativamente malo. Entre nuestros destinos elegidos (véase más abajo), las temperaturas medias a las que se enfrentará en diciembre oscilarán entre los 3,5°C y los 9,3°C, con posibles picos excepcionales de hasta -19°C y de hasta 25°C como se ha observado en años anteriores. Dependiendo de su destino exacto, puede enfrentarse a más o menos lluvia, la cantidad media de lluvia observada durante diciembre en Japón es de 75 mm y puede tener entre 4 y 21 días de lluvia. Si quiere evitar la lluvia, su destino preferido podría ser Kamakura. Tenga en cuenta que la diferencia de temperatura entre las distintas zonas del país es alta y el número de días de lluvia puede variar mucho, por lo que deberá elegir su destino con cuidado si decide ir a Japón en diciembre. Basándonos en las condiciones meteorológicas, nuestro consejo para uno de los mejores destinos en Japón durante diciembre es Kamakura.

¿Cuál es la mejor época para viajar ?

Japon

Describir el clima de Japón no es fácil: el archipiélago, largo y cubierto de montañas, no tiene las mismas características climáticas en el norte que en el sur.

En el norte, los veranos son cortos, los inviernos duran meses y la nieve es habitual, sobre todo en el oeste, mientras que en el sur el tiempo es más cálido y húmedo.

Al final del verano, no es infrecuente sufrir los embates de los tifones, acompañados de lluvias torrenciales.

El otoño trae consigo temperaturas suaves y hermosos colores en la vegetación: Es la estación ideal para visitar Japón.

Probablemente prefiera esta estación a la primavera que, a pesar del innegable encanto de sus cerezos en flor mencionados por todos los poetas, ve cómo los turistas japoneses invaden los lugares más atractivos.

Vuelos

Japon

Los vuelos para tu viaje cambiarán dependiendo de la temporada que elijas para viajar. Te recomendamos utilizar este buscador de vuelos.

Alquiler de autos

Si crees que necesitas alquilar un auto en el destino utiliza este buscador.

Qué hacer en Japón

Japón, un país de extremos, no puede ser ignorado. Experimentará una sorpresa tras otra: Tokio con su zona comercial, el mercado del pescado (el mayor del mundo), diversos museos, el templo Senso-ji, representaciones de Kabuki; Kioto y sus jardines, numerosos y espléndidos templos, el palacio imperial y el maravilloso castillo de Himeji-jo, y por supuesto, el monte Fuji con sus líneas simétricas y su cima rodeada de nubes. Incluso se puede escalar en verano.

Visite el Parque Nacional Daisetsuzan, y haga senderismo entre las montañas y los bosques con sus apacibles lagos. Mucha gente visita el Parque Conmemorativo de la Paz en Hiroshima.

Japón le sorprenderá por su capacidad para combinar tradición y modernismo: Geishas y manga, robots y samuráis, jardines zen y rascacielos, todo parece paradójico; sin embargo, todo crea una cierta simbiosis. Cuna del bonsái y del haiku, Japón tiene una conexión con el tiempo que suele desconcertar a los occidentales: Probablemente necesitará algo de paciencia para aprender a disfrutar de la belleza del momento, pero seguro que apreciará los innumerables artilugios concebidos con tecnologías avanzadas.

Japón: Lo básico

Varias compañías aéreas prestan servicio en Japón de forma regular.

Se requiere un pasaporte válido y un visado para permanecer más de tres meses.
También puede viajar en avión dentro del país, no le costará más que en tren, que también es un medio de transporte cómodo y eficaz, aunque un poco caro. Los autobuses son mucho más baratos pero también más lentos. En las grandes ciudades, el metro es perfecto.

La moneda en circulación es el yen.
Se supone que Japón es uno de los países más caros del mundo para los turistas, pero esto es más ficción que realidad. Se puede comer una comida media por 20 euros y encontrar una habitación doble decente por 50 euros. Nota: ¡no hay que dar propinas en Japón!

Para comer se puede elegir entre restaurantes tradicionales, más o menos sofisticados, furgonetas de aperitivos situadas en los bordes de las carreteras o comidas para llevar que se venden en puestos cerca de las estaciones de tren o de los grandes almacenes. Para ayudarle a elegir, en los restaurantes se exponen con frecuencia platos de comida falsos.

Entre los recuerdos populares de Japón se encuentran abanicos, kimonos, estampados, objetos de porcelana, cometas, sandalias de paja de arroz, teteras, móviles de campanillas… Cualquiera de ellos será sin duda apreciado por sus amigos y familiares.

Hoteles

Japon

Los precios para reservar hoteles dependerán mucho de la época en la que quieras viajar, te recomendamos utilizar el buscador de booking.com

Booking.com