Cuando viajar a Japón

La mejor época para viajar a Japón es abril-mayo o octubre-noviembre por un tema climatológico y de densidad de turismo.

Los meses de verano europeo suelen ser muy calurosos y húmedos pero eso no te impide viajar a Japón de todas formas.
Si sólo puedes viajar en Julio y Agosto, no es un problema puede que tengas días de lluvia y bastante calor pero tampoco es extremo.


Los meses de invierno europeo pueden ser muy fríos, con nevadas en algunos lugares, por lo que es recomendable llevar ropa de abrigo.

Vamos a desarrollar el tema: ¿Cuando es la mejor época para viajar a Japón ?

Es hora de la pregunta del millón de dólares: ¿Cuándo es el mejor momento para visitar Japón? En primer lugar, el “mejor” momento es bastante subjetivo porque cada estación tiene sus rasgos positivos y negativos. En segundo lugar, depende completamente de tus intereses y preferencias como viajero. Todo depende del tipo de viaje a Japón que quieras encarar.

 Personalmente, creo que la temporada baja está bastante infravalorada (junio – septiembre). Mi primera visita a Japón fue de agosto a septiembre y la afluencia de turistas fue mínima. Una gran ventaja en estos días! A la hora de elegir el mejor momento para visitar Japón, tienes que valorar los pros y los contras de cada temporada:

Invierno en Japón

Los meses de invierno no suelen ser muy concurridos por turistas, pero es la temporada de esquí ante todo. Las ciudades están menos concurridas ya que todo el mundo está en las pistas de esquí, por lo que es un buen momento para visitarlas si no estás planeando esquiar por supuesto… pero damos por hecho de que no irás a Japón a Esquiar sino a conocer un país nuevo y mús distinto al que vives actualmente.

Al decir esto, el Año Nuevo se celebra a lo grande en Japón, así que encontrarás multitudes en las principales ciudades. Diciembre también es el mes en el que hay más posibilidades de ver el Monte Fuji en el Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu, con un 77% de probabilidad, debido al aire frío del invierno. Tenlo en cuenta si está en tus preferencias de viaje.

Ahorra en tu viaje
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservandotrenes por Europa aquí
Contrata un seguro de viaje y cancelacion COVID con un 5% de descuento aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Invierno en Japón
Invierno en Japón

La primavera en Japón

Flores de cerezo – Es todo un referente del destino… seguramente las ha Aunque el clima es todavía bastante fresco, la primavera en Japón es una época maravillosa visto en decenas de fotos mientras organizas tu viaje. 

La primavera en Japón
La primavera en Japón

Pero no eres el único, para estas fechas mucha gente viaja a las principales ciudades de Japón, especialmente a Kioto, donde la ciudad antigua no fue diseñada para recibir un número tan alto de visitantes a la vez. 
Necesitarás reservar el alojamiento con mucha antelación, a veces hasta 12 meses, para poder visitar Kioto en temporada alta.

La primavera en Japón

Verano en Japón

Los meses de verano significan la temporada de tifones en Japón. El clima en gran parte del país varía de cálido a caluroso (¡dependiendo de lo que estés acostumbrado en casa!). Esto hace que muchos turistas se desanimen. Durante mis experiencias en el verano en Japón, la lluvia vino y se fue bastante rápido, lo que  fue a veces un cambio bienvenido al calor. 

Pero estate preparado a sufrir el calor en las grandes ciudades.
La buena noticia es que encontrarás máquinas expendedoras de bebidas en todas las esquinas, y no son caras de adquirir. Vas a necesitar hidratarte.

Pero se puede… vas a sobrevivir en Japón en Verano.

Tampoco es para tanto. 

Verano en Japón

La temporada de tifones tiene otro inconveniente, la humedad extra significa que si estás planeando ver el Monte Fuji, no es el mejor momento ya que es probable que esté cubierto de nubes.
La parte positiva es que hay enormes beneficios al visitarlo en verano: Las multitudes de turistas están en su punto más bajo. 

Otoño/Otoño en Japón

El impresionante follaje otoñal comienza a subir desde el sur del país, convirtiendo los arces Japoneses y otros árboles caducifolios en brillantes tonos rojos y naranjas. El clima es moderado y comienza a enfriarse por lo tanto no encontrarás tanto turismo como durante la temporada de floración de los cerezos.

Otoño/Otoño en Japón

Entonces, cual es el mejor momento para viajar a Japón?

Si me preguntan cúal es el mejor momento para viajar a Japón os diría primavera por la floración de los cerezos o bien otoño por el contraste de colores marrones-amarillos y la caída de las hojas. Pero como casi todo en la vida … depende!!

Porque si la finalidad de tu viaje es sólo visitar las grandes ciudades o tienes pocos días de vacaciones no sería importante y nos sería indiferente la temporalidad. O si organizas una ruta al azar y no tienes en cuenta la temporalidad de los paisajes puedes no ver nada de floración incluso viajando en primavera.

La mejor experiencia del viaje no debería tener tanta relación con la época del año sino con el tipo de viaje que realicemos pues es Japón un destino con un clima similar al nuestro y sin extremas temperaturas.

Viajar a Japón en Agosto

Si sólo dispones de agosto planifica igualmente el viaje porque el destino tiene un gran potencial y porque el cambio climático nos ha llevado a situaciones atípicas en momentos concretos.

En estas fechas, suele hacer bastante calor por todo el país y coincide con la época de lluvias. También es época de paso de tifones (más hacia finales de agosto y septiembre), que puntualmente pueden ser fuertes pero no olvidemos que estamos visitando uno de los países más avanzados tecnológicamente y más preparados para circunstancias no deseadas o para inclemencias de cualquier tipo.

Si te mojas un poco te puedes secar rápido y continuar la planificación de tu día.
Si hace calor con humedad puedes tomarte un sin fin de bebidas refrescantes “de colores varíos” o tés fríos en cualquier local donde no faltará el aire acondicionado.

Porque si nos preguntamos cuál es el clima ideal seguramente pocos coincidiríamos.

Lo que sí que es importante es tener un BUEN programa de viaje adaptado a los días disponibles y a lo que esperas, las espectativas del viaje
En Temps D’Oci nos gusta tener una toma de contacto con nuestros viajeros para planificar el viaje según los días que tengas, lo que esperas, el presupuesto y así aprovechar cada momento de la mejor manera posible.

AGOSTO es el mes ideal para programar un viaje en el que disfrutes de los FESTIVALES DE VERANO. En septiembre los hay pero en menor proporción. Si te gusta el contacto con la gente, y eres un activo explorador, agosto es el mes de los festivales y hay que organizar y adaptar la ruta a estos acontecimientos.

Pero CUIDADO!! se debe organizar con tiempo pues el alojamiento que escojamos es recomendable que esté cerca del centro para desplazarse a pie y estar el máximo de tiempo posible en los lugares donde se celebran las festividades. Para ello nuestro mejor aliado será organizar el viaje con tiempo!!

En agosto entre los mayores y mejores festivales tenemos el AWA ODORI y el NEBUTA MATSURI que incluyen baile e iluminación nocturna en forma de brillantes carrozas, fuegos artificiales y faroles, todos ellos motivos comunes de las celebraciones de agosto.
En agosto ten en cuenta 2 aspectos:

1- Estás viajando en el periodo de OBON, el periodo vacacional de verano, que va desde principios a mediados de agosto, uno de los más concurridos y caros para viajes a Japón. Se comenta que los espíritus de los familiares fallecidos regresan al reino de los vivos para visitar a sus seres queridos.

Tradicionalmente, es una época en la que las familias se reúnen en sus casas, participan en bailes públicos y hacen salidas familiares. Los billetes de avión, tren y autobús se agotan muy pronto, por lo que recomendamos planificar la visita con anticipación o alojarse en una de las grandes ciudades, que están menos concurridas de lo habitual.

Por ello te recomiendo que en estas fechas planifiques los desplazamientos fuera de Tokyo o Kyoto. Conviene tener bloqueados algunos transportes y asientos. Lo ideal es el transporte público pero no te quedes sin espacio en el tren o bus que tienes pensado coger. Aconsejo un guía local para uno o dos días que nos ayude a hacer estas reservas, a comprar y cargar las tarjetas de transporte y que nos de una rápida y útil orientación y consejos sobre nuestro viaje.

2- Los principales festivales de fuegos artificiales de Japón ofrecen espectáculos de talla mundial durante varias horas. Estos se celebran sobretodo en julio y agosto y es el trabajo de grandes artistas pirotécnicos.

Agosto y nuestro verano en general es un buen mes para apuntarse a un MINIGRUPO organizado de unos 14-16 días totales guiado en castellano. Vas a disfrutar de cada momento y tener las explicaciones oportunas y todas las reservas a espacios garantizadas. Pero siempre recomiendo un grupo de máximo 15 personas.

No te apuntes a grupos donde no confirmen el máximo de personas. Cuando viajes me entenderás… Cuando ves grandes grupos con un solo guía con audios donde parte del tiempo de las visitas se lo pasan en buses y traslados recogiendo clientes, es cuando agradeces un tipo de viaje diferente. En Temps d’Oci te ofrecemos un par de salidas acompañadas.


Viajar a Japón en septiembre

Y PARA LOS QUE ME preguntáis las recomendaciones para viajar a JAPÓN EN SEPTIEMBRE os diría lo mismo que he comentado para viajar en agosto. La temporalidad es prácticamente la misma y hay que tener en cuenta que los cambios climáticos son reales y nada es previsible en su totalidad.

Tal como menciono en “Viajar en agosto a Japón”… Todas las rutas son posibles y no hay impedimentos importantes para viajar en nuestro verano.

Cierto es que tenemos MENOS festividades que en agosto que se celebran el AWA ODORI y el NEBUTA MATSURI pero destancan el TSUTUGAOKA que combina representaciones en directo de tiro al arco tradicional con ritos solemnes en un antiguo santuario y también más adelante en FUKISHIMA se celebra el BYAKKO MATSURI en el que se da vida a diferentes períodos de la historia local con vistosas procesiones.

Y otra ventaja es que ya no estamos en periodo vacacional japonés por lo que es más fácil encontrar alojamiento y buenas tarifas y puede ser un fantástico mes para visitar el país por libre con vuelos, alojamientos, Japan Rail Pass, algunas entradas y una ruta planificada a vuestro aire.

Desde Temps d’Oci podemos aconsejarte y prepararte esta idea de viaje sin que sea necesariamente más cara que si la organizas por tu cuenta.
Y si prefieres viajar en grupo tenemos un minigrupo acompañado con guía en castellano que igual puede atraerte.
Tu decides… y desde Temps d’Oci estamos para ayudar a hacer realidad tu viaje.