¿Actualmente los turistas extranjeros pueden ingresar al país?
No, hasta el 30 de septiembre las fronteras estarán cerradas para turistas extranjeros que no cuenten con salvoconductos autorizados por los consulados de origen.
¿Quiénes pueden ingresar al país y qué medidas sanitarias deben cumplir?
- Chilenos y extranjeros residentes.
- Extranjeros no residentes (solo excepciones):
- Que no hayan estado durante los últimos 14 días en países con transmisión comunitaria de SARS-CoV-2 y/o países que no hayan presentado casos producidos por variantes de preocupación del virus, según se determine por la Organización Mundial de la Salud.
- Con salvoconducto del consulado de origen.
Una vez cumplidas las excepciones anteriores además deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Declaración Jurada de Viajeros: está disponible de forma electrónica el sitio web C19.cl. Debe ser completada hasta 48 horas antes del embarque al medio de transporte por medio del cual se ingrese al territorio nacional. La declaración será requerida por la aerolínea al embarcar y por la Autoridad Sanitaria al ingresar al país.
- Test PCR: adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros un resultado negativo de un test PCR para SARS-CoV-2. El resultado de este no podrá tener una antigüedad mayor a 72 horas desde la toma de muestra hasta la hora de salida del último vuelo con destino final Chile en caso de entrar vía aérea. Si el viaje desde el punto de origen hasta territorio chileno contempla la utilización de varios medios de transporte, las señaladas 72 horas se contarán desde el embarque al último de estos. Los menores de 2 años no requerirán este examen.
Requisito solo para extranjeros no residentes, que ingresarán por motivos excepcionales o con salvoconducto entregado por el consulado.
- Seguro médico de viaje: el viajero debe adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros un certificado de un seguro médico que cubra los gastos que pudieran ocasionar la asistencia médica, atención hospitalaria y repatriación, durante toda su estancia en el país, incluida la cobertura de cualquier gasto originado por Covid-19. El monto mínimo de cobertura para las prestaciones de salud deberá ser de USD$30.000. El certificado del seguro se deberá adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros previo al ingreso al país.
UNA VEZ EN EL PAÍS
7 días de aislamiento (240 horas desde el control de aduana sanitaria en el punto de ingreso del país).
Debe realizar 7 días de aislamiento estricto (o hasta que abandone el país si la permanencia es menor) sin importar el país de origen ni la región de destino en Chile.
Ahorra en tu viaje |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservandotrenes por Europa aquí |
Contrata un seguro de viaje y cancelacion COVID con un 5% de descuento aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Este aislamiento puede ser:
En domicilio si:
- Los viajeros poseen su Pase de Movilidad habilitado o válido temporalmente al momento de ingreso al país
- Familias que viajan con menores de edad. Todo el grupo debe realizar el aislamiento en el mismo domicilio.
- Otros motivos fundados, como:
- Aquellas personas que la Autoridad Sanitaria autorice mediante resolución, por motivos sanitarios.
- Aquellas personas que sean portadores de pasaportes diplomáticos u oficiales o sean funcionarios internacionales, que cuenten con autorización de la Dirección de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores.